Conozca con nosotros Huelva, capital de la Provincia de 150.000 habitantes aproximadamente acompañado de las explicaciones de un Guía Local. Realizaremos una amplia panorámica en bus de la ciudad recorriendo los monumentos más interesantes de la misma, Catedral, Universidad, Barrio Ingles de Reina Victoria, Casa Colon, etc…, el recorrido terminara en el Centro Histórico de la ciudad, donde dispondrán de tiempo libre para conocer ya a pie otros puntos de interés como el Ayuntamiento, Monumento a Cristóbal Colon y disfrutar de sus calles comerciales para hacer compras.
Idiomas
Inglés, español, alemán, francés, checo y polaco.
Disfruta de un paseo en barco por toda la costa de Mazagón, de una hora de duración. Salidas desde el puerto deportivo, recorriendo las playas sur, volviendo por la punta del espigón de Huelva y regresando por las playas norte. Elige entre la salida matinal o por las tardes, según los meses de verano adecuando las salidas para coincidir con la puesta de sol.
Una experiencia única para relajarte y disfrutar de la navegación a bordo de la embarcación, Santa María.
Disfruta de una visita espectacular por el interior del Parque nacional de Doañana, siendo éste tour el único que visita todos los ecosistemas de Doñana. Desde El Acebuche, el principal centro de interpretación de Doñana dotado con servicio de información, audiovisuales, senderos peatonales y pantalla con imágenes en directo del Programa de cría en cautividad del lince ibérico iniciamos en vehículos especiales todo-terreno la visita. Durante casi 4 horas recorremos unos 70 km a través de todos los ecosistemas que componen estos este espacio para observar en cada uno de ellos su variedad, su diversidad ecológica, sus altos contrastes paisajísticos, su flora y su fauna.
Visitamos la costa de Doañana, una de las playas de arenas vírgenes más importantes de Europa, donde se observa una gran diversidad de aves costeras. Cruzamos el ecosistema de dunas móviles, uno de los paisajes más bellos y sorprendentes de Doñana, una barrera de arenas que separa el mar de la marismas. Bordeamos la Vera, punto de encuentro entre estas arenas y las arcillas de la marisma, donde se encuentran los mayores pastizales y las mayores concentraciones de herbívoros de todo el parque.
Nos adentramos en la marima, el más importante ecosistema de Doañana y uno de los humedales más reconocidos a nivel internacional, santuario para las corrientes migratorias de aves entre Europa y África y un verdaderos paraíso para los amantes de las aves. Recorremos las zonas de bosque y matorral mediterráneo hasta llegar al cauce del río Guadalquivir, que bordearemos hasta llegar a su desembocadura, frente a Sanlúcar de Barrameda.
Si elige el tour con almuerzo podrá degustar platos típicos de la zona pudiendo elegir entre varias opciones un primer pladt, segundo y postre y una bebida.
¡DESCUBRE Y SABOREA ISLA CRISTINA!
CONOCE DE CERCA LA ACTIVIDAD DEL SEGUNDO PUERTO MÁS IMPORTANTE DE ESPAÑA
En este transcurso el patrón y guía nos hablará de la pesca, pudiendo ver de primera mano la actividad de pescadores y mariscadores que en el momento del paseo estén faenando.
PUERTO PESQUERO
Una vez en el puerto pesquero, sabiendo de la importancia de éste (segundo más importante de España), conoceremos las distintas partes del mismo, así como su funcionamiento, horarios, etc, estando en presencia de la actividad que se esté practicando en el momento de la visita (descargas de pesca, entrada de barcos, etc.). El origen de millones de paladares en todo el mundo.
PARAJE NATURAL
Después nos adentraremos en las marismas y parajes naturales, un paisaje único y exento de la mano del hombre donde disfrutaremos, entre otras cosas, de la afluencia de la gran variedad de aves autóctonas y migratorias (cormoranes, pitorras, águilas pescadoras, etc.) o de impresionantes atardeceres y puestas de sol. Una aventura extraordinaria para los sentidos y la memoria.
MÁS TODAVÍA!
Seguiremos hasta las bateas de mejillones donde haremos un alto en el camino para saborear nuestra autentica gamba blanca, servidas individualmente, y acompañadas por vino del DO. Condado de Huelva. Pasaremos por la barriada de pescadores Punta del Moral e Isla de Canela y llegaremos hasta la desembocadura de la Ria, para regresar al punto de partida
Sienta la feroz pasión por el baile y saboree los ricos sabores de la auténtica cocina andaluza en este fabuloso tour de 4 horas, que combina dos de las tradiciones más queridas del sur de España: el flamenco y las tapas. Su experto guía sevillano lo guiará en un viaje para descubrir la verdadera esencia de la cultura española, durante una velada llena de música, vino y cocina local.
La actividad comenzará con un agradable paseo por el deslumbrante barrio de Santa Cruz o el emblemático barrio de Triana, con visitas a plazas escondidas y callejones alejados del camino turístico habitual. En el camino, aprenderá sobre la arquitectura única de la ciudad y disfrutará de un aperitivo mientras su guía local le ofrece una introducción a la historia del flamenco. A continuación, podrá relajarse en un cómodo asiento en un teatro local y disfrutar de un maravilloso espectáculo de flamenco que seguramente le dejará sin aliento. La noche continuará con una actividad clásica española, ir de tapas (o "tapas-hopping") entre 4 tabernas tradicionales. En cada restaurante, probará una deliciosa especialidad de la casa acompañada de un vino de la región, y aprenderá recetas típicas mientras socializa con los lugareños. No te pierdas esta experiencia culinaria y cultural única, que te hará sentir como un auténtico sevillano.
Idiomas
Ingles Español
¡Únete a mí, en una visita matutina en una producción de aceite de oliva, ubicada a las afueras de Sevilla! Aquí, un profesional del aceite de oliva nos llevará a través de todo el proceso, desde cultivar las aceitunas, recoger las aceitunas, luego presionar las aceitunas y embotellar el aceite. ¿Te has preguntado cuántas aceitunas se necesitan para hacer una sola botella de aceite de oliva? ¿Tienes curiosidad sobre cuál es la diferencia entre el aceite de oliva "virgen" y el "extra virgen"? ¡Entonces elige esta experiencia para que no te preguntes más! Descubre en este emocionante viaje a los olivares españoles todo lo que hay que saber sobre lo que los españoles denominan "oro líquido".
Después del recorrido, probaremos una selección de aceites de oliva elaborados con aceitunas de origen único o una combinación de variedades. La cata le dará inspiración sobre cómo usar ciertos aceites de oliva al cocinar y las mejores formas de disfrutarlos para que siempre obtenga los mejores sabores.
Idiomas disponibles
Ingles Español
Comenzaremos nuestro recorrido visitando un mercado tradicional y popular de Sevilla para conocer los productos frescos y de temporada que son comunes en la cocina andaluza. El mercado de Triana son los restos del antiguo castillo de San Jorge. El lugar ha sido remodelado y ahora tiene un mercado que los habitantes de la ciudad visitan a diario para obtener los productos de temporada.
Después de nuestro recorrido por el mercado, recorreremos el centro de la ciudad de Sevilla y nos detendremos en las populares tabernas de tapas que la mayoría de los turistas no conocerían. Estas tabernas son las favoritas de los lugareños, por lo que puedes contar con que la comida sea auténtica y sabrosa. Visitaremos 3 tabernas juntas, donde tendrás 1 tapa y 1 bebida. Este tour es la manera perfecta de experimentar Sevilla y los platos y bebidas más conocidos de la región. Algunas de las tapas más apreciadas en Sevilla, que tendrás la oportunidad de probar, incluyen la cola de toro, espinacas con garbanzos, gambas al ajillo, gazpacho, y muchos otros manjares que no querrás perderte!
Idiomas
Inglés, español y alemán
Comenzaremos nuestro recorrido en el famoso centro del distrito de Sevilla con un desayuno típico de Sevilla, compuesto por deliciosos churros (masa de pasta frita) o tostadas (pan tostado con aceite de oliva y tomate) y un café o té.
A continuación, visitaremos uno de los mercados más antiguos de Sevilla. El mercado está construido con restos antiguos del Castillo de San Jorge, que se remonta a los períodos árabes. ¡No solo está lleno de historia, sino que también es una experiencia sensorial! Hoy en día, es un lugar donde los lugareños hacen sus compras diarias y puede ser una excelente forma para que los viajeros vean cómo es la vida en Sevilla. Mientras recorremos el mercado histórico, tendrá contacto personal con los vendedores y se familiarizará con las delicias andaluzas. Te acompañaré en cada paso del camino, brindándote información interna que otros turistas quizás nunca descubran.
Idiomas
Inglés, español y alemán
Dìa 1 - Arte Andaluz en Doñana:
Nuestro grupo lo recogemos a las diez de la mañana en el Hotel de la Aldea del Rocío donde han pasado la noche y tras su desayuno y lo llevamos a nuestras instalaciones del Rocio donde pasaremos a la asignación de caballos y monta, dirigiéndonos a la Popular y Folclórica Ermita del Rocío donde nos haremos unas fotos en la Plaza de la Iglesia y junto a la Marismas y emprenderemos nuestro camino Por el Corazon del Parque Nacional de Doñana.
En nuestro camino pasaremos por la zonas más Emblemáticas del Parque Nacional de Doñana, pasando por el famoso charco de La Rocina(donde se realiza el bautizo de los peregrinos al Rocio), Gato (Lugar donde almuerzan y hacen noche las Hermandades mas importantes del Rocio como son Huelva, Emigrantes, Moguer, Palos de la Frontera etc… Donde también nos encontraremos ciervos, corsos, yeguas marismeñas etc.. por un entorno sinigual y privilegiado.
A mitad de trayecto haremos una pará en el camino para degustar un almuerzo campero acompañado de nuestros vinos del condado de Doñana. Pero nuestro camino nos tiene aún una sorpresa mas especial si cabe para terminar, ya que terminaremos estar jornada en las Playas Vírgenes de Doñana divisando sus mágicos e inolvidables atardeceres.
La duración de esta jornada es de un dia completo alrededor de 7 horas.
Día 2 - Doñana con Arte Andaluz:
Este día saldremos de las instalaciones de la Playa de Arte Andaluz,(tras haber descansado y desayunado en nuestro hotel), la salida será sobre las once de la mañana donde pasaremos a la asignación de caballos y monta.
Está ruta será bastante impactante y atractiva debido al gran valor paisajístico que nos ofrece el Litoral de doñana con sus Dunas y Playa. Visitaremos la Duna del Asperillo, la mas importante de doñana siendo declarada monumento natural, desde la cual divisaremos el océano atlántico desde el mirador que nos ofrece dicha duna en su punto más alto, continuaremos por Dunas móviles y fósiles visitando los miradores al mar y su línea de acantilados (sistema dunar más importante de Europa ), para luego relajarnos en las inmensas playas vírgenes de Doñana donde la sensación de libertad es máxima y cumpliremos nuestro sueño de poder galopar con nuestro caballo con el sonido de las olas y el chapoteo del agua que levanta el galope de nuestro caballo, poniendo a tope todos nuestros sentidos.
Hora de inicio o apertura
Día 1
De 10:00 a 17:00 horas aprox.
Día 2
De 11:00 a 14:30 horas aprox.
Idioma
Español
En esta ruta podremos disfrutar de los tres ecosistemas que nos ofrece el espectacular par-que de Doñana, pasearemos por su interior denominado Coto de Doñana, donde disfrutare-mos de su flora autóctona y endémica como son: el Pino Piñonero, jara, lentiscos, acebuches, jaguarzo, romero, camarinas, etc.. Continuaremos por sus espectaculares miradores al mar que nos ofrece el Ecosistema de Dunas Móviles (uno de los más importantes de Europa), y re-gresando por la Playa de la Torre del Loro, la playa más virgen de Doñana , llenándonos de sensaciones únicas para nuestros sentidos con la luz y color que nos ofrece nuestra Costa de Luz, haciéndonos pasar con todo ello unos momentos mágicos e inolvidables.
Y para los más románticos que deseen ver nuestros impresionantes e inigualables atardece-res a la orilla del Mar, lo podrán hacer también eligiendo esta ruta en el horario de tarde, que dependerá de la fecha en concreto y hora de la puesta de sol.
Esta ruta es apta para personas sin ninguna experiencia en equitación, los niños menores de 8 años irán acompañados por los monitores.Si algún padre quiere llevarlo será siempre bajo aprobación de los monitores y bajo su responsabilidad, firmandolo por escrito.
Los guias son Licenciados en Biología (para poder solventar cualquier inquietud de nuestros clientes sobre el entorno) y Tecnicos deportivos en Equitación con una gran trayectoria y expe-riencia.
Siempre es aconsejable presentarse media hora antes de la actividad para familiarizarse con su caballo y dar una pequeña clase de los conocimientos básicos del manejo de caballo en nuestra pista antes de salir.
Incluye guia en español durante la ruta.
Adéntrate en la frontera portuguesa, los municipios de Vila real de Sto Antonio y de Castro Marim.
Castro Marim es una pequeña localidad portuguesa que pertenece al distrito de Faro, región del Algarve, aqui podrás contemplar el Castillo de Castro Marim y disfrutar de unas envidiables vistas panorámicas sobre el Algarve y la frontera con España.
Por otro lado, Vila Real de Sto Antonio que también visitaremos, cuidad portuguesa en el distrito de Faro, aqui podremos ver la increbiles playas fluviales junto al Rio Guadiana.
Esta Reserva Natural fue creada el 27 de Marzo de 1975 para proteger la zona envolvente del estuario del río Guadiana.
Con esta excursión deseamos mostrarte la belleza cercana de unos preciosos pueblos portugueses enclavados justo al lado de la frontera con España. Admiraremos la variedad paisajística y como historia y naturaleza se mezclan para ofrecer lo mejor del Algarve.
Idiomas
Español y inglés
Ésta es la visita guiada con más sabor de todas, porque con la excursión D.O. Bollullos par del Condado, el consejo regulador otorga esta calificación a aquellos vinos, que utilicen las técnicas adecuadas tanto en la manipulación de la uva, del mosto y del vino como en el control de la fermentación y del proceso de conservación y producción, por todo esto vas a probar buenos caldos, y podrás sumergirte en el excitante mundo del oro de nuestra tierra "el delicioso vino afrutado", La parte cultural viene en la visita del Museo del Vino, dónde aprenderemos de la importancia del mismo en la historia y en la economía de la zona.
En la actualidad, el castillo de Sancti Petri es una fortificación defensiva ubicada en la pequeña isla de Sancti Petri, en la desembocadura del canal Sancti Petri en el municipio de San Fernando. Formaba parte de un grupo de fortificaciones que protegía la entrada a la tubería de Sancti Petri, junto con la betería de Punta del Boquerón
Su torre almenara o atalaya es la construcción más antigua (1610) y el resto de murralar e interior del recinto son del siglo XVIII. La torre fue construida por orden de Felipe II, con una doble función: defensa de la almadraba y para el avistamiento de barcos piratas bebiendo. La falta de cimientos consiste en una robusta base tronco-trapezoidal con paredes de varios metros de espesor para soportar su altura, y resistir los impactos de la artillería. Destacan el resto de metacanes en los ángulos superiores como sustentantes de voladizos, para soportar piezas prmitivas de artillería.
Debido a la impotencia de la ciudad de Cádiz y sus alrededores, en los ataques ingleses de 1587 y 1596, surgió la necesidad de reforzar las defensas en la entrada exterior de la tubería, probablemente funcionando en estos años la batería semicircular y cerrando el recinto alrededor el lado sur de la torre original, para evitar el desembarco de las tropas enemigas (británicas, francesas y holandesas) en las playas cercanas y evitar la penetración hasta el Puente de Suazo - único paso terrestre hacia el continente.