Tickets > Tickets en Guatemala

Tickets en Guatemala

Enjoy more, saved more, this package you are thinking to yourself and your family, enjoying the same services but with savings when purchased together.

HIGHLIGHTS:

* Discover the biggest Mayan City known and studied
* Ancient plazas and acropolis connected by channels, and many more stunning antique constructions
Tikal Tour.
Tikal means “place of voices”. It is nowadays, the biggest Mayan City known and studied. The park as an extension of 576kms squared. It was declared Human Heritage patrimony, by UNESCO in 1979. Among its main temples and plazas: Major Plaza it is the Archaeological Park of Tikal, surrounded by impressive buildings as the Temples I and II, the North and Central Acropolis, as well as a big range of wakes and altars that talk part of the dynastic history of the Mayan Civilization in Tikal.

Temple I known also as Big Jaguar Temple, it was built around the 700 year of our era. Temple II it is known also as Masks, close the Big Plaza by the west, with a 38mts. high, the temple was built by the governor Ah Cacao around the 700 A.C. North Acropolis it is a religious area, within the ceremonial complex of TikalCentral Acropolis It is integrated by small courtyard in different levels, by large and low buildings called “palaces”.

7.5 Walking tour around this majestic Mayan city considered one of the largest and most monumental of all sites discovered in the Mayan World. With a walking tour of the squares, monuments and major temples also enjoying the rainforest, home to hundreds of exotic birds and a wide variety of wild animals. Yaxha Tour.
Within the Yaxha archaeological park is the Yaxha Lagoon, which contains a series of lake cities erected upon small barren islands. These isles are connected to the mainland and among themselves by an intricate series of roads and channels. The first city, located 30 kilometres southwest from Tikal and an example of the Classic Period, possesses a marvellous collection of ancient plazas and acropolis connected by 'sacbes', or channels. In our day and age we know quite a lot about what life used to be like in these cities thanks to a series of hieroglyphic inscriptions their inhabitants left behind.

A city from the Post-Classic period can be found on one of the islands of Yaxha. Its buildings are similar to those of Tulum, in Yucatan. Both sites can easily be accessed from El Remate, where the Peten Itza Lake ends. Throughout the seven and a half hours that the tour lasts you will be stunned by the sheer natural bliss of the surrounding landscapes. This is more than a tour to some ancient ruins; it is a journey into history enshrouded in beauty.

Déjate cautivar por el poder de la naturaleza con este viaje al volcán Pacaya, el más activo de Guatemala, y a las aguas termales de Kawilal.

Destacamos
- Asciende hasta un volcán activo y visita los pueblos de la zona
- Relájate en las aguas termales de Kawilal, calientes gracias al volcán Pacaya
- Almuerzo y transporte incluidos

La aventura comienza en dirección hacia el volcán Pacaya, ubicado a 2500 metros sobre el nivel del mar. El entorno se caracteriza por sus bosques húmedos y paisajes rocosos. Desde San Vicente de Pacaya, a los pies del volcán, iniciaremos una caminata de 60 minutos hasta la mitad del mismo. Recuerda que estarás sobre el volcán más activo de Guatemala.

Después nos dirigiremos hacia las aguas termales de Kawilal, donde podrás disfrutar de un almuerzo gratis. Kawilal es un universo de relajación, donde los elementos más sorprendentes de la naturaleza se unen para crear un ambiente sin igual. El volcán activo del que acabarás de bajar es el que mantiene calientes las aguas termales y los vapores. Hay un complejo de turismo sostenible con 12 piscinas termales, un circuito termal, 25 baños de vapor y tres baños de hidroterapia, así como un restaurante con excelente comida rápida e internacional. Este es el lugar perfecto para relajarse después de un día de caminatas y emociones.

Idiomas
Inglés y español.

desde 82,91 €

Traslado al aeropuerto desde Guatemala o La Antigua para vuelo regular con destino a Flores. Llegada en helicóptero traslado hasta el Mirador, el cual es el centro arqueológico más importante y grande de todo el Mundo Maya. Almuerzo Box Lunch. Retorno a Flores y avión de regreso a Guatemala. Traslado al hotel.

Déjate cautivar por el poder de la naturaleza con este viaje al volcán Pacaya, el más activo de Guatemala, y a las aguas termales de Kawilal.

Destacamos
- Asciende hasta un volcán activo y visita los pueblos de la zona
- Relájate en las aguas termales de Kawilal, calientes gracias al volcán Pacaya
- Almuerzo y transporte incluidos

La aventura comienza en dirección hacia el volcán Pacaya, ubicado a 2500 metros sobre el nivel del mar. El entorno se caracteriza por sus bosques húmedos y paisajes rocosos. Desde San Vicente de Pacaya, a los pies del volcán, iniciaremos una caminata de 60 minutos hasta la mitad del mismo. Recuerda que estarás sobre el volcán más activo de Guatemala.

Después nos dirigiremos hacia las aguas termales de Kawilal, donde podrás disfrutar de un almuerzo gratis. Kawilal es un universo de relajación, donde los elementos más sorprendentes de la naturaleza se unen para crear un ambiente sin igual. El volcán activo del que acabarás de bajar es el que mantiene calientes las aguas termales y los vapores. Hay un complejo de turismo sostenible con 12 piscinas termales, un circuito termal, 25 baños de vapor y tres baños de hidroterapia, así como un restaurante con excelente comida rápida e internacional. Este es el lugar perfecto para relajarse después de un día de caminatas y emociones.

Idiomas
Inglés y español

desde 62,18 €

El altiplano occidental de Guatemala es una maravilla visual que se extiende desde las afueras de Antigua hasta la frontera mexicana. La región está salpicada por pueblos curiosos de montaña, lagos de montaña, densos pinares y está habitada por los pueblos indígenas mayas.

El altiplano occidental de Guatemala es una maravilla visual que se extiende desde las afueras de Antigua hasta la frontera mexicana. La región está salpicada por pueblos curiosos de montaña, lagos de montaña, densos pinares y está habitada por los pueblos indígenas mayas. Esta excursión te llevará a un auténtico lugar de ensueño.

Emprende un viaje por profundos barrancos y densos bosques hasta Chichicastenango, famoso por su mercado que se celebra cada jueves y cada domingo. Pasea por este mercado indígena que prácticamente no ha cambiado desde hace siglos y rebusca por la colorida artesanía a la venta. Las mujeres tejen y llevan los huipiles (túnicas) bordadas con pájaros y flores multicolor y el mero hecho de mirarlos, ya se convierte en todo un espectáculo. Luego visita la iglesia de Santo Tomás, un ejemplo magnífico de arquitectura colonial, construida encima de un templo prehistpánico.

El lago Atitlán es una auténtica maravilla visual: sus tranquilas aguas reflejan la cordillera como si se tratara de un espejo y estarás más que cerca que nunca de la felicidad. Visita el pueblo de Panajachel, donde podrás comer y explorar sus raíces Kakchiquel. Desde aquí disfrutarás de unas vistas espectaculares del lago y los volcanes colindantes. Vive la cultura maya en primera persona y llévate un montón de fotografías de recuerdo de esta fascinante parte del mundo.

Punto de encuentro: Recogida en hoteles de la ciudad de Guatemala.
Duración: 12 horas y media.
Hora de inicio: A las 6.30 horas.
Idiomas: Inglés y español.


Recorrido de medio día por la ciudad de Guatemala, en transporte terrestre, acompañado por un Guía de PTP, disfruta de una visita a la Catedral, el Palacio Nacional, el Centro Cívico, la plaza central y el Museo Ixchel.

Descubre la sorprendente belleza natural que rodea el lago de Atitlán, la región que imaginan los viajeros más soñadores cuando piensan en Guatemala.


Destacamos
- Un relajante paseo en bote a través del magnífico Lago de Atitlán
- Una visita a la pintoresca ciudad de Santiago Atitlán, junto al lago
- Un almuerzo en Panajachel, un pueblo precolombino de origen Kakchiquel

Empezaremos viajando de Antigua a Panajachel, a través de la región de las Tierras Altas Occidentales, llenas de pintorescos pueblos de montaña, lagos de altura y bosques de pinos. Una vez en Panajachel, subiremos a un barco para cruzar el Lago de Atitlán y visitar Santiago Atitlán, donde lo aprenderás todo sobre San Maximón. Santiago es, de lejos, uno de los asentamientos lacustres más populares a parte de Panajachel. Aquí la gente todavía se aferra a su estilo de vida tradicional maya tz'utujil. Las mujeres locales tejen y visten lo que se conoce como huipiles: elegantes túnicas bordadas con coloridas representaciones de pájaros y flores. Aquí las ceremonias antiguas conviven lado a lado con el catolicismo maya.

Después seguiremos para explorar Panajachel, donde también podrás disfrutar de una pausa para el almuerzo. Esta ciudad precolombina fue testigo de la última batalla entre españoles y sus aliados contra el Kakchiquel Tzujiles local. Los misioneros franciscanos que abundaban en la época también dejaron su huella en esta región mediante la construcción de un convento cercano. Al final del viaje, te llevaremos cómodamente a tu hotel. Se trata, en definitiva, de la mejor manera para que puedas sumergirte en la historia de la región, conociendo de paso el estilo de vida del pueblo maya.


Idiomas
Inglés y español.

desde 71,73 €

Únete a nosotros en una viaje a los yacimientos arqueológicos Ceibal y Uaxactún en esta excursión de seis horas. Aprende sobre la historia antigua de la región mientras disfrutas de los impresionantes paisajes naturales a tu alrededor.

DESTACADOS:

• Visitaremos dos sorprendentes yacimientos arqueológicos

• Daremos un divertido paseo en barco a lo largo del río Ceibal hasta La Pasión

• La excursión dura seis horas con una pausa en el camino para el almuerzo


En sus días de gloria, Ceibal fue una gran potencia y uno de las más impresionantes lugares del Período Clásico. Su privilegiada ubicación (200 metros sobre el nivel del mar) era ideal para vigilar los alrededores y ofrecía muchas ventajas políticas y militares. También estaba en un punto comercial en pleno apogeo. Para llegar a este emplazamiento en lo alto de una imponente loma de piedra caliza, subiremos a bordo de un barco y nos deslizaremos a lo largo del río La Pasión. Durante la breve travesía, podrás admirar la variedad de aves migratorias y fauna antes de iniciar el recorrido a pie que lleva a Ceibal. Contemplaremos el centro ceremonial distribuido en tres altos cerros y los muchos edificios que los rodean, cargados de historia.

Completaremos el día visitando Uaxactún, un antiguo lugar sagrado para los mayas. Adéntrate en una serie de edificios ceremoniales, y admira las esculturas de animales sagrados mayas (jaguares, tortugas, águilas, loros...) que representan a los gobernantes y los guardianes de la región. Uaxactún también cuenta con un observatorio que marcaba los solsticios de verano e invierno hasta que la ciudad fue abandonada en el siglo X.

According to estimates by some archaeologists Tikal reached a population up to 100,000 people. Today, after more than a thousand years since its abandonment, the buildings remain standing still fighting a battle against vegetation. We will visit the Central Plaza with Temple of the Great Jaguar and the Great Pyramid, the Acropolis and the Temple IV, from whose top was sighted over 50 km of virgin forest. Brunch Campestre.

Viaja al pasado hasta La Antigua Guatemala y conoce la América de la época colonial española en un pueblo donde parece que el tiempo se ha parado. Descubre la que ha sido la capital de Guatemala durante 200 años y piérdete por sus encantadores callejones.

Pasa tres horas y media paseando por el centro rodeado por la famosa arquitectura barroca española. Dirígete al Parque Central, justo en el corazón de la ciudad, y pasa por el Palacio de los Capitanes Generales, el ayuntamiento, la iglesia de San José –anteriormente catedral de Guatemala-, el Palacio Arzobispal o el Portal de las Panaderas, un centro de comercio de la ciudad. No te pierdas la fuente de las Sirenas, y conoce cómo fue su proceso de reconstrucción para rememorar una leyenda local.

Visita la catedral y admira su fachada barroca. Construida entre 15423 y 1680, se reconstruyó después del terremoto de Santa Marta en 1773. Luego pasa por el arco de Santa Catalina, que conecta el antiguo convento con los jardines del lado opuesto. Habrá tiempo también para contemplar el brillante color amarillo de las paredes de la iglesia de La Merced antes de volver a la ciudad de Guatemala, donde tendrás la tarde libre para aprovecharla como desees.

desde 26,8 €