Tickets > Tickets en Colombia

Tickets en Colombia

Explora el mercado principal de esmeralda de Cartagena acompañado por un guía local profesional que te explicará la historia, el proceso de extracción y comercialización de esmeralda y entra en contacto con los comerciantes de esmeralda del mercado.

Descubre esmeraldas reales y aprende un poco más sobre las características internas y externas que ayudan a identificar las auténticas. Al acabar el recorrido, tendrás el conocimiento necesario para diferenciar una esmeralda verdadera de una falsa.

Asimismo, aprenderás sobre la contribución hecha por los pueblos indígenas en cuanto a las técnicas de forja de metales y conocerás lo más importante del valor heredado de los mitos sobre las esmeraldas y el oro. Además, tendrás la oportunidad de entender el mundo mágico de las minas del país y descubrir algunas de la piezas más valoradas por su técnica y simbolismo.

Otros
Te recomendamos llevar dinero en efectivo en moneda local.

desde 55 €

Encienda su noche con este tour de Parque del Poblado, corredor de Las Palmas y el vecindario de Colombia, en donde se ubican los mejores clubes de Medellin. Después diríjase al Pueblito Paisa y finalmente le ofreceremos una vista panorámica de 360 grados de la ciudad. El tour termina en el Parque Lleras, en donde visitaremos los diferentes lugares, disfrutando una bebida o shot. En este punto eligirá si quiere regresar al hotel con nosotros o quedarse en el Parque Lleras y regresar más tarde por su cuenta.

Cuando quiera disfrutar de la vida nocturna en Medellin, o salir o ''ir de fiesta'' como dicen en Colombia, debe ir al Parque Lleras, el único lugar con el mayor número de bares. A pesar de que casi todas las personas visitan el área los fines de semana, los bares están literalmente llenos de personas durante los fines de semana. El área está abierta a personas a la hora del almuerzo y durante la noche. La vida nocturna en Medellin es cálida, el clima es agradable y puede lucir las modas más recientes y mucha piel. Muchos de estos bares tienen bailarinas con espectaculares programass de baile coreográfico a lo largo de la noche. En algunos casos puede valer la pena solo ir a ver a las bailarinas.

Durante los eventos en la ciudad, los bares están llenos de turistas que disfrutan la comida y licor con sus amigos. Algunos lugares también organizan sus propios eventos nocturnos para atraer a las personas que salen durante la noche.

El Efe Cafetero, también conocido como el Triángulo del Café, es una parada obligatoria en cualquier visita a Colombia, segundo país productor de café en el mundo. Ten el privilegio de visitar esta región, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Destacamos
- Degusta uno de los mejores cafés del mundo
- Entrada al Mariposiario y al Parque Nacional del Café
- Conoce en detalle el proceso de producción del café y participa en un curso de cata

Descubre los secretos de uno de los mejores cafés del mundo en el lugar más indicado: el Eje Cafetero. Durante cuatro días tendrás la oportunidad de explorar esta zona, donde se concentra la actividad de cultivo y comercialización del café. Visita lugares emblemáticos como el Mariposario, el Parque Nacional del Café así como algunas de las fincas agrícolas más importantes donde encontrarás gente acogedora. No te marches sin experimentar la emoción de algunas actividades de aventura como barranquismo, cabalgatas de caballos o rafting.

DÍA 1
Dirígete a la ciudad de Armenia, situada en el departamento de Quindío y adéntrate en la esencia de la cultura de un café único. Conoce el proceso de cultivo, las fincas de café y la arquitectura de los pueblos antioqueños.

Visita también Filandia, en las proximidades, y asciende hasta el espectacular mirador Colina Iluminada. Desde aquí, disfrutarás de vistas panorámicas de los municipios de Quindío si el día está despejado. Acércate después al barrio de artesanos de San José para apreciar el buen trabajo en cestería. Al finalizar el día, degustarás una deliciosa cena elaborada a base de productos de la hacienda y una rica taza de café suave colombiano en un ambiente realmente auténtico.

DÍA 2
Viaja al municipio de Calarcá, donde el Jardín Botánico y Mariposario te dará la bienvenida. Pasea entre sus jardines y déjate envolver por el aleteo de 1.500 mariposas mientras escuchas atentamente las explicaciones de tu guía sobre la flora y fauna del lugar.

Muy cerca de Buenavista, en un lugar privilegiado, aprenderás todo acerca del proceso de producción del café e incluso podrás participar en un curso de cata. Después tendrás tiempo para relajarte en su espectacular mirador mientras degustas una taza de café dulce e intenso, con delicado aroma de caramelo y chocolate negro.

Continúa tu aventura por las calles del hermoso pueblo de Pijao y degusta un delicioso almuerzo y excelente café antes de regresar a tu alojamiento. Durante el recorrido quedarás asombrado con la puesta de sol y las espectaculares vistas que ofrece el paisaje de Quindío.

DÍA 3
Despiértate temprano para empezar el día con actividades de aventura. Montado a caballo, recorrerás hermosos senderos durante la mañana y por la tarde disfrutarás de una actividad de barranquismo. Tómate tu tiempo para contemplar un paisaje espectacular y degustar un suculento almuerzo. Si te gusta la trucha, ésta será sin duda la mejor opción.

DÍA 4
Visita el Parque Nacional del Café, un parque temático con 40 atracciones únicas que garantizan diversión. Podrás subirte a un teleférico, pasear por el jardín del café mundial, asistir a espectáculos típicos, entre otras cosas, antes de emprender el camino de regreso a la capital.

Idiomas
Inglés y español.

desde 565,45 €

Leaving the city of stay, we came to the people of Montenegro where the National Coffee Park, a center for the preservation of historical and cultural heritage of coffee in Colombia. In this theme park highlights places like: A traditional coffee, national coffee museum, the garden of fables, the gazebo, the suspension bridge and peasant house. Lunch by the passenger (not included). At the agreed time at your hotel or Villa.

National Coffee Park: at the entrance there is a viewpoint of 22 meters high, welcomes you to this theme park with coffee flavor, from where there are park and Quindio. In each of the places visitors can see replicas of six graves of culture Quimbaya, Quindio peasant houses, threshers, grinders, toasters and other machines that were restored and explaining its function. The park has a multitude of orchids, heliconias and ferns. The park not escape the myths and legends of Colombian peasants: the Mohan, La Llorona, the Patasola, the Madremonte, the Goblin and many more are gathered in the forest. They are characters who carry their history and the name of the region where they generated their belief.

There are attractions for all ages, is the bit, the biggest rollercoaster in Latin America, for children this rides area, Lake fables dedicated to Rafael Pombo, his most beautiful stories. In the second part of the park can find the cable car and 25 new attractions that are joined in the fun, architecture, gastronomy, history and cultural history of coffee in this magical place you can see the 1928 replica of the Plaza de Bolivar in Armenia , or the facades of 15 houses Quindio thus rescued the architectural heritage of the colonization of Antioquia.

Emprende tu propia búsqueda del legendario El Dorado, para visitar después la única catedral del mundo tallada en sal.
Tras conducir 63 km desde Bogotá llegaremos a la laguna de Guatavita, un lago circular en lo que parece ser un cráter de meteorito, aunque sus orígenes precisos son poco claros y están rodeados de misterio.

La Laguna de Guatavita era supuestamente uno de los lagos sagrados del pueblo Muisca, y un ritual que se llevaba a cabo en él se cree que fue la base para la leyenda de El Dorado. De acuerdo con la tradición Muisca, el lago es donde se celebraban un ritual en el que su líder era cubierto de polvo de oro. antes de adentrarse en el lago en una balsa ceremonial, sumergiéndose después en la laguna para lavarse el lujoso atuendo. Desde entonces, abundan los rumores que dicen que una fortuna en oro yace oculta en el fondo del lago, y de hecho, a lo largo de los años se han recuperado multitud de artefactos. Hoy en día es un destino popular entre los viajeros que quieren seguir los pasos de los conquistadores.

Nuestra próxima escala es la ciudad de Zipaquirá, donde, después de parar para el almuerzo en un restaurante especializado en auténtica cocina colombiana, procederemos a la mina de sal. Aquí, enterrado bajo tierra, se encuentra una espectacular Catedral de Sal tallada en la roca. Con su sólida red de capillas, túneles y cámaras, esta extraordinaria estructura es un testimonio tanto de las habilidades de la ingeniería humana como un conmovedor santuario.

Sal de Cali y ven a visitar Popayán, la capital del departamento del Cauca situada a los pies de la magnífica cordillera de Pubenza y conocida también como la Ciudad Blanca. Es una de las ciudades más bonitas de Colombia y exhibe un impresionante conjunto arquitectónico de gran importancia histórica.

Popayán es, después de Cartagena, uno de los asentamientos coloniales más extraordinarios del país. Su importancia en el pasado como centro político y de poder, se ve reflejada en sus monumentos y edificios históricos, en buen estado de conservación a pesar del terremoto de 1983. Empezaremos el recorrido en el Museo de Arte Religioso, donde podrás contemplar iconografía cristiana que se remonta al siglo XVI y fotografías de la escuela de Quito en la antigua residencia de la familia Arboleda.

A continuación visitamos el Museo Nacional de Guillemo Valencia, situado en una mansión dedicada a este poeta modernista español y luego visita una versión de Popayán en miniatura en el pueblo de Patojo. Pasearemos por el centro histórico, donde veremos la iglesia de san Francisco, la más grande y atractiva de la ciudad, además de la capilla de Belén y el mirador de Sebastián de Belalcázar con vistas panorámicas sobre la ciudad. Por último, dejaremos atrás la iglesia de San José hasta encontrarnos con la Torre del Reloj, cariñosamente apodada como la “naríz de Popayán”.

Popayán es el único lugar de Latinoamérica considerado como Ciudad de la Gastronomía por la Unesco y podrás comprobar este galardón con tus propios sentidos al probar la comida incluida con la excursión.

desde 118,36 €

You will be able to know how one of the best coffees of the world is made. A coffee with only one origin (Colombia) produced with rigour and care in the sowing as well as in the harvest made by the hand of our peasants, which offers you and your companion the chance to enjoy an incomparable taste with a particularly surprising aroma, thanks to the excellent geographic and climatic characteristics of the producing farms located in the Valley of Quidío.

During the tasting you will learn that coffee grains have several types and origins, thus you will be offered different flavors and experiences, which will give you the chance to learn how to differ a strong cup from a soft one, and even how to prepare it well at home. These are coffee experiences designed by Colombian expert coffee producers. Visit and enjoy this possibility of tasting the world of special coffees that turn into an adventure through the senses in a unique and indescribable experience that will take you to a journey of flavors and smells.

In a nutshell, come and know the magic behind the most awarded Colombian coffee.

desde 91,2 €

Si deseas tener una primera toma de contacto con la comunidad afrocartagenera y su estilo de vida no debes perderte este tour.

Destacamos
- Familiarízate con los ritmos típicos de la música tropical con el sonido de tambores y los pasos de champeta
- Incluye un delicioso almuerzo típico
- Paseo en canoa por los exuberantes manglares

Aprende las costumbres y tradiciones de la población nativa de pescadores africanos en Cartagena. Acompañado de un guía local, conocerás su cultura, en la que está muy presente la música y la danza. Baila al ritmo de la champeta, una danza local típica de las zonas afrodescendientes. Serán los lugareños quienes te enseñen los pasos de este animado baile con tambores del Caribe.

Recorre las calles de arena y charla con los vecinos antes de disfrutar de un almuerzo tradicional en un restaurante frente al mar. Prueba todos los ingredientes que no pueden faltar en un plato típico de la costa Caribe Colombiana: plátanos fritos, arroz con coco, sopa de pescado, ensalada y pescado. Con el apetito saciado, tendrás la energía suficiente para visitar durante la tarde la casa de un pescador, la iglesia católica, el colegio y adentrarte en los exuberantes manglares con un tour en canoa.

Hora final o cierre
Inglés y español.

Esta actividad es para un mínimo de 2 personas

desde 55,27 €

Enjoy a panoramic tour of Armenia, admiring its beautiful parks. Visit the Museo de Oro Quimbaya, then transfer by Bolivar Avenue to the historic city center, where we walk down the street tour visiting 14 craft workshops and ending with a coffee tasting at Cafe Quindio.

Quimbaya Gold Museum: The museum also exhibits its archaeological collection with art museology, preceded by a rigorous script that includes the results of the latest scientific research, with the aim of integrating beauty, knowledge and respect, and put prehispanic legacy service that the region is proud to own and realizes occupations going back 10,000 years into the past. The Museum is constantly working on the pedagogical renewal of their activities, not only with students, but with users and other visitors, as it seeks to establish itself as a suitable meeting place open to beauty, learning and diversity between public culture and art.

The Museum has received the following awards: National Award for Architecture Biennale 1986-1987; Medal for Artistic Merit and Cultural Quindio 1988 Labor Award for Best Reading Promotion Fundalectura 1996 and declaration as a Cultural Office, within the set of nine Architect Rogelio Zalmonah 2006.

Constitution Square, a few hundred meters from the Plaza de Bolivar in Eastern sense, is the Plaza de la Constitution. It is a meeting place for lawyers so named because it was built as a tribute to the Constitution of 1886 in its centenary.

Quindianidad Square, in a westerly direction, a distance of about five hundred meters from the Plaza de Bolivar, is the Plaza de la Quindianidad, recently built in the old city market. In its eastern side is planted the headquarters of the Municipal Government, known as CAM, Municipal Administrative Center.