En la actualidad, el castillo de Sancti Petri es una fortificación defensiva ubicada en la pequeña isla de Sancti Petri, en la desembocadura del canal Sancti Petri en el municipio de San Fernando. Formaba parte de un grupo de fortificaciones que protegía la entrada a la tubería de Sancti Petri, junto con la betería de Punta del Boquerón
Su torre almenara o atalaya es la construcción más antigua (1610) y el resto de murralar e interior del recinto son del siglo XVIII. La torre fue construida por orden de Felipe II, con una doble función: defensa de la almadraba y para el avistamiento de barcos piratas bebiendo. La falta de cimientos consiste en una robusta base tronco-trapezoidal con paredes de varios metros de espesor para soportar su altura, y resistir los impactos de la artillería. Destacan el resto de metacanes en los ángulos superiores como sustentantes de voladizos, para soportar piezas prmitivas de artillería.
Debido a la impotencia de la ciudad de Cádiz y sus alrededores, en los ataques ingleses de 1587 y 1596, surgió la necesidad de reforzar las defensas en la entrada exterior de la tubería, probablemente funcionando en estos años la batería semicircular y cerrando el recinto alrededor el lado sur de la torre original, para evitar el desembarco de las tropas enemigas (británicas, francesas y holandesas) en las playas cercanas y evitar la penetración hasta el Puente de Suazo - único paso terrestre hacia el continente.
Instrucciones para canjear el bono
Tipo de bono: Impreso
Bono impreso. Imprime y lleva el bono para disfrutar de la actividad.
Ubicación
Punto de encuentro:
Puerto Deportivo de Santi-Petri, Oficina Albarco - 11130 - Cadiz - ES
Punto de retorno: Mismo que el punto de partida
Horario
Duración: 60 Minutos
Servicios de guía
Tipo de guía: Guía
Tour: Compartido