Descubre el impresionante Fuerte Amber y déjate llevar hasta el mundo perdido de los marajás rajput, quienes construyeron este grandioso e imponente complejo palaciego. Pasea por sus patios, admira los impresionantes salones y templos, los fantásticos elementos arquitectónicos, los elaboradas figuras talladas y los frescos. Se trata de un viaje evocador del pasado que perdurará en la memoria.
La pequeña ciudad de Amer (o Amber) se sitúa a tan solo once kilómetros de Jaipur, sin embargo, parece como si fuese de otro mundo. Es un tesoro oculto de lugares históricos, aunque ninguno tan impresionante como Fuerte Amber, la antigua ciudadela de los rajás de Jaipur. Este amplio complejo palaciego a orillas del lago Maotha es uno de los ejemplos más representativos de la arquitectura rajput, y fue construida durante el reinado del rajá Man Singh, el rey kacchwaha de Amer, a finales del siglo XVI.
El palacio está dividido en cuatro secciones, cada una de las cuales está orientada hacia un patio central. Fue construido en mármol y arenisca roja, lo que le da ese distintivo color rosa oscuro. Cruza la gloriosa puerta Ganesh Pol hasta el primer patio y entra en el mundo de los rajás. Admira las increíbles estructuras de la Sala de Audiencias Públicas, la Sala de Audiencias Privadas y las habitaciones privadas de las reinas, cuyas ventanas están cubiertas con celosías para que pudiesen observar desde la intimidad el desarrollo de los asuntos reales. También podrás ver el Templo de la Victoria, con su Sala de los Espejos, y la Sala del Placer.
Explora el espacio sagrado de la ciudad de Jaipur y adéntrate en un universo espiritual basado en los conceptos hindúes de la perfección. Visita el fascinante City Palace Museum, el Palacio de Jaipur, contempla el emblemático Hawa Mahal y date una vuelta por el impresionante observatorio astronómico de Jantar Mantar. Esta excursión de medio día es la presentación perfecta del patrimonio y la cultura de Rayastán.
Jaipur fue construida no hace más de trescientos años durante el reinado del marajá Jai Singh II, quien deseaba que la ciudad se basara en los principios del mandala, el círculo hindú que representa la espiritualidad, lo sagrado y la perfección. Los mandalas son plazas con cuatro puertas que dan acceso a un círculo interior. Como resultado, la parte antigua de Jaipur está edificada siguiendo un orden perfecto y sin aglomeraciones.
Jai Singh y sus sucesores habitaron el grandioso Palacio de Jaipur, un amplio complejo de palacetes, pabellones, jardines y templos, convertido hoy en día en un museo, aunque una pequeña sección aún sirve como residencia de la familia real de Jaipur. Admira las elaboradas tallas de la puerta de Pitam Niwaa y la del Pavo Real, déjate hechizar por el brillo del Chandra Mahal y el Mubarak Mahal. Presenta tus respetos al dios Krishna en el templo de Shri Govind y visita la Armería, que exhibe una impresionante colección de armas históricas.
Conduce hasta Hawa Mahal, el monumento más célebre de Jaipur. Su fachada de arenisca a modo de pantalla permitía a las mujeres de palacio ver las procesiones reales en el exterior sin ser vistas. Por último, acércate hasta el Jantar Mantar, el observatorio de piedra más grande del mundo, construido por el marajá Jai Singh, gran admirador de los descubrimientos en ciencia y tecnología.
Embárcate en un viaje espiritual a una de las ciudades sagradas más populares de la India y después disfruta del ambiente relajado de uno de sus secretos mejor guardados en esta excursión de día completo a Ajmer y Púshkar. En este apasionante viaje conocerás la verdadera esencia de la India, con su cultura, su historia, su arquitectura y sus coloridos ambientes.
Ajmer es un lugar de peregrinación obligado tanto para musulmanes como hinduistas, que acuden para venerar la Dargah Sharif, la tumba del santo sufí Khwaja Moinuddin Chisti. Además podrás visitar el prestigioso y exclusivo Mayo College, un colegio privado que se remonta a la época del Raj británico.
Tan solo a catorce kilómetros de Ajmer se encuentra la pintoresca ciudad de Púshkar, con sus maravillosas vistas al lago, que conserva uno de los pocos templos dedicados al dios Brahma. El lago también es un lugar sagrado para los hinduistas situado junto al desierto. Las estrechas callejuelas de esta ciudad están flanqueadas por las fachadas encaladas de las casas, con restaurantes en las plantas superiores y tiendas de accesorios.
Púshkar es conocida por su feria del ganado en el mes hindú de Kartika, entre octubre y noviembre. La ciudad se llena de visitantes de todas partes acompañados de sus camellos y su ganado en peregrinación. Comprobarás que Púshkar es un importante centro de culto para los hinduistas devotos y que muchos de ellos aprovechan para bañarse en las aguas sagradas del lago.