El antiguo Barrio Judío de Berlín es famoso por sus patios y galerías y este intrigante y emotivo recorrido te ayudará a descubrir ineludibles lugares cargados de encanto e historia. Únete a nosotros y explora una zona que, a pesar de su trágico pasado, hoy rebosa vitalidad gracias a su vibrante mundo artístico.
Desde el principio de su asentamiento, allá por el S. XII, Berlín ha contado con una comunidad judía que, al igual que el resto de berlineses, ha ido atravesando épocas de prosperidad y sufrimiento, si bien padeció diversos y ocasionales episodios de persecución a lo largo de los siglos. Con todo, los judíos tuvieron que esperar hasta el año 1812 para poder ejercer libremente la profesión que desearan. Cuando los nazis se hicieron con el poder en el año 1933, en la ciudad había unos 160.000 judíos y, tan sólo 12 años después, tras la derrota de Alemania en la II Guerra Mundial, apenas quedaban 1.200.
Esta visita abordará temas del calibre de la Kristallnacht, la celebérrima Noche de los cristales rotos, la Conferencia de Wannsee que promovió el plan nazi conocido como “solución final del problema judío” que condujo al Holocausto, o las conocidas Protestas de Rosenstrasse, protagonizadas por las esposas de origen no judío en defensa de sus maridos judíos que finalizaron con la liberación de sus espesos, salvándoles así la vida.
Visitaremos los monumentos conmemorativos y los lugares vinculados a la comunidad judía del barrio de Spandauer Vorstadt y conoceremos todos los detalles sobre su trágica historia y cómo ha conseguido regenerarse tras la caída del Muro de Berlín gracias a conceptos de desarrollo como la “Milla Histórica”. El barrio vecino de Scheunenviertel era la zona en la que los judíos pobres inmigrantes de Europa central y oriental vivían hacinados en inmundos tugurios.
Punto de encuentro: Recogida en el hotel.
Duración: Tres horas.
Hora de inicio o apertura: Horario a convenir.
Idiomas: Español y portugués.
Otros: Para la opción con transporte público, se precisa una tarjeta de las zonas AB.