Faro, capital del Algarve, es una de las joyas del sur de Portugal. Su historia milenaria, su entorno natural y sus playas casi vírgenes la convierten en una escapada ideal. En este post te contamos qué ver en Faro y alrededores para que no te pierdas nada.
Un poco de historia de Faro
En el siglo IX, la cuidad obtuvo el nombre Santa Maria Ibn Harun, como la familia árabe que gobernaba estos territorios. El topónimo dará origen al actual nombre Faro. Durante la dominación musulmana, el cristiano era permitido, lo que explica la apareción de «Santa Maria» en el nombre. Además de los restos arqueológicos de este período, la puerta árabe (integrada en el Arco da Vila) nos recuerda a una de las entradas en el núcleo amurallado, denominado Vila-Adentro.
En el año 1249 los cristianos conquistaron Vila-Adentro definitivamente durante el reinado de D. Afonso III. En esa época se construyó la Sé Catedral en el sitio que ocupaba la antigua Mezquita y reforzaron las murallas como señal del nuevo poder.
En el siglo XVI, Faro se convirtió en una importante localidad comercial en el Algarve y mantuvo esa función durante siglos. En 1540 se transformó en Ciudad para que fuese sede de Obispado, que entonces se encontraba en Silves. Gran parte de los monumentos religiosos de Faro datan de esa época, reflejando la riqueza económica. en la Iglesia de la Misericordia y en los conventos de São Francisco, de Nossa Senhora da Assunção (adaptado a Museo Arqueológico Infante D. Henrique), de Santiago Maior y de Santo António dos Capuchos.
En el siglo XIX Faro fue reorganizada administrativamente y se centralizaron los poderes regionales.Tras esta reorganización se convirtió en una de las ciudades más importantes del Algarve. La nobleza y la burguesía construyeron sus casas palaciegas y las familias con más recursos también construyeron sus segundas residencias en los alrededores, entre las que se encuentra el Palacio de Estói que impresiona por su belleza.
Además del patrimonio arquitectónico ya mencionado, tu visita a Faro debe incluir una visita con toda la familia al reciente Centro Ciencia Viva, un interesante espacio dedicado a los más pequeños.
En los alrededores de la ciudad, cabe destacar la belleza del Parque Natural de la Ría Formosa.
Parque Natural da Ria Formosa: la joya natural del Algarve
Centro de Educação Ambiental de Marim – Quelfes – 8700-225 OLHO
Tel.: +351 289 704 134 /5 – Fax: +351 289 704 165
Senderos y rutas en la Ría Formosa
Entre las playas e Garrão y Manta Rota se encuentra una zona húmeda de importancia internacional: la Ría Formosa es un laberinto de canales, islas, marismas y bancos de arena que se extienden a lo largo de 60 km del litoral algarvío.
Esta diversidad de ecosistemas ha atraído a una variada fauna que incluye numerosas especies de aves. Una de las aves más raras es la gallina-sultana que a su vez es símbolo de este Parque Natural y que no se encuentra en ninguna otra zona del país. Si quieres admirar este ave de vistoso plumaje y saber todo sobre el área protegida, puedes comenzar tu visita por el Centro de Educación Ambiental de Marim, donde te indicarán los senderos más apropiados y los observatorios donde puedes ocultarte para observar el día a día de las diferentes especies. El Parque también organiza paseos en una tradicional barca, antiguamente utilizada en la pesca del atún.
Avistamiento de aves en el Algarve
Una de las especies más simpáticas que puedes encontrar aquí, es el perro de agua portugués. Se trata de una raza de perros de pelo largo y rizado que ayudaban a los pescadores en su trabajo en los barcos de pesca, zambulléndose en el agua para coger los peces que quedaban atrapados en las redes.
La pesca, la extracción de sal y la recolección de mariscos son las actividades tradicionales de las poblaciones de la Ría. Con estos ingredientes, con sabiduría y arte crean deliciosas especialidades gastronómicas como la sopa de pescado o el arroz de marisco, que podrás saborear tranquilamente en los restaurantes a orillas del mar.
Playas en las islas de la Ría Formosa
Si te gusta el sol y el mar, en las islas de la Ria Formosa podrás encontrar auténticos paraísos. Las islas, de Este a Oeste son: Tavira, Armona, Culatra, isla del Farol y de la Barreta, con playas extensas poco frecuentadas. Para rematar el paseo, visita Cacela Velha, una pequeña aldea típica sobre un acantilado con un paisaje deslumbrante en el que se mezclan los azules de la ría, del mar y del cielo.
Sé Cateran de Faro: arte y arquitectura del siglo XIII
Una de las visitas imprescindibles en Faro es su Catedral. Este templo religioso es uno de los más importantes del Algarve.
Dirección / Largo da Sé
8000-138 Faro
Teléfono / +351 289 806 632
De la construcción original de la Iglesia Igreja de Santa Maria del siglo XIII y XIV la cual en el siglo XVI se convirtío en la Catedral de Faro aún quedan algunos elementos arquitectónicos como la torre del reloj y dos capillas.
Las estatuas y la tallas de madera constituyen uno de los conjuntos de arte más valiosos de los siglos XVII y XVIII del Algarve.
Se ha de destacar por su valor artístico:
– el retablo y el sillar de la capilla mayor
– la Capilla del Santo Leo revestida de talla dorada, con un importante conjunto de relicarios, donde se puede ver la tumba del Obispo fundador
– los azulejos del siglo XVII, principalmente los paneles figurativos de la Capilla de Nuestra Señora del Rosario y el revestimiento de paneles de alfombra en la capilla mayor y en las paredes laterales del templo
– la Capilla de Nuestra Señora de los Placeres, pequeña joya del arte barroco, con buenos ejemplos de talla dorada, incrustaciones, azulejos y pintura.
Qué comer en Faro: platos típicos del Algarve
La gastronomía algarvía es uno de los grandes atractivos de la zona. Estos son algunos platos que no puedes dejar de probar en Faro:
-
Arroz de marisco
-
Sopa de pescado
-
Caldeirada
-
Pescados a la parrilla
-
Dulces con almendra y huevo
Qué ver cerca de Faro: excursiones recomendadas
-
Cacela Velha: una aldea con vistas espectaculares
-
Palacio de Estói: arquitectura y jardines
-
Ruinas de Milreu: vestigios romanos cerca de Faro
¿Estás buscando alojamiento en Faro o sus alrededores? Echa un vistazo a nuestras ofertas en hoteles en el Algarve y planifica tu escapada con Bookaris haciendo click aquí.