Qué ver en Asturias en pocos días: guía local con rutas, sidra y naturaleza

Blog de Hoteles > Destinos > España > Qué ver en Asturias en pocos días: guía local con rutas, sidra y naturaleza

Publicado el 11 mayo, 2008 por bookaris

Si estás pensando en viajar a Asturias, esta guía con recomendaciones de una gran amiga asturiana te va a encantar. En pocos días puedes descubrir la increíble diversidad de esta tierra: cultura, paisajes, mar, montaña y, por supuesto, su famosa gastronomía con sidra natural.

Cómo organizar tu visita a Asturias

En una visita de pocos días, necesitas conocer las diferentes formas de vida, cultura, paisajes, gastronomía (muy importante), etc.. que se dan en Asturias .
Hay grandes zonas a visitar y que depende de donde se tenga ubicado el alojamiento, preferiblemente en el centro geográfico (Gijón, Oviedo), lo que te permite hacer desplazamientos de no más de 1 hora de duración a cualquier parte de la Provincia y regresar al final del día.

Dónde comer en Asturias: sidrerías, chigres y delicias locales

La gastronomía, aspecto muy importante, la disfrutareis no metiéndoos a restaurantes finos, probar mejor en sidrerías y “chigres”, donde la sidra es el mejor acompañamiento de pescados, mariscos y carnes que podáis encontrar.

Qué ver en Asturias: rutas imprescindibles por zonas

Las visitas obligadas son :

🏛 Oviedo: historia, cultura y buena mesa

La zona de Oviedo con monumentos prerrománicos, cámara santa, comida en las sidrerías de la calle Gascona, paseo por el Oviedo antiguo, en el cual os podréis hacer fotos con ilustres personajes de la literatura como puede ser la escultura de La Regenta que se encuentran en sus calles a tamaño real.

🌊 Gijón: mar, sidra y esculturas junto al horizonte

La zona de Gijón, zona de playa y para los más atrevidos y calurosos de mar. Lo de atrevidos es que el mar casi siempre está algo picada y lo de calurosos es porque en pleno agosto el agua se puede encontrar a unos agradables 20-22 º. La zona del Ayuntamiento merece un paseo relajado pudiendo admirar en sus calles por ejemplo La Casona de Jovellanos y su ambiente(a todas horas) en las sidrerías de la zona, así como un paseo por el Cerro de Santa Catalina el cual culmina con una obra muy importante de escultor Chillida que es el Elogio del Horizonte.

🏞 Montaña asturiana: Covadonga, lagos y Picos de Europa

La zona de montaña, con visita obligada a la Basílica de Covadonga y subida a los lagos (si el tiempo lo permite), Paseo por Cangas de Onís e ir en dirección a Picos de Europa, Cabrales, Tielve, comida en Casa el Carteru (recomendada) cabritu con patatines, queso cabrales, fabada y tortos, eso sí para pegaros el festín hay que llamar unos días antes ya que es el único bar que hay en el pueblo, que por cierto tiene también casas rurales a buen precio.

⚓ Costa asturiana: pueblos marineros con encanto

Zona de costa, hacia oriente u Occidente, recomendado Cudillero, Villaviciosa, Lastres, Tazones, Candás, aquí hay que sentarse en el Puerto pesquero y tomar unas sardinas con una de sidra que os sabrán a gloria y para comer ir al Restaurante El Cubano, donde Nano os atenderá personalmente, se sentará a probar de vuestro plato para saber si la comida le ha quedado buena , merece la pena la caldereta y los postres: sacan en la mesa fuentes con toda clase de postres que tienen caseros en ese momento para que tú te sirvas cuanto quieras… (es todo un personaje) y Luanco etc.. pueblos pequeños de tradición marinera, donde se degustan pescados y mariscos. Especial atención merece el bonito del norte, en plena temporada y con muchas variedades.

🌅 Llanes: arte y naturaleza frente al mar

Zona de playa y de especial interés paisajístico, la zona de Llanes, donde en el paseo por la zona del puerto podremos disfrutar de Los Cubos de La Memoria de Ibarrola, muy bonito sobretodo al anochecer.

🌳 Interior de Asturias: valles, parques naturales y minas

Zona del interior, aguas arriba del Río Nalón, subiendo hasta Campo de Caso visitar Parque Natural de Redes que es reserva de la biosfera y comer cordero a la estaca y las cebollas rellenas en Las Puertas de Arrobio, El Entrego (Museo de la Minería con visita al interior simulando una mina).

🍏 Museo de la Sidra: tradición, música y juegos típicos

Otra visita muy curiosa es El Museo de la Sidra en Nava (capital de la sidra natural) en el cual además de poder hacer vosotros vuestra botella de sidra para seguir el procedimiento, podréis disfrutar de probar los juegos típicos asturianos así como de poder tocar vosotros mismos la gaita y el tambor.

Como ves, Asturias tiene muchísimo que ofrecer, incluso en una escapada corta. Desde los Picos de Europa hasta el Cantábrico, pasando por sus pueblos y su increíble comida, cada rincón es una experiencia. Prepara tu viaje con estas recomendaciones y ¡déjate enamorar por el paraíso natural!

¡Que disfrutéis!

Lorena

¿Quieres buscar un hotel en Asturias? Click aquí

Los comentarios están cerrados.